Entrevista a Andrea

Hola a todos!

Hoy os traigo otra entrevista, esta vez voy hacerle la entrevista a Andrea, Educadora Infantil, profesora de Inglés y trotamundos experimentada. Espero que os guste !! 😛

Captura de pantalla 2015-09-04 a las 0.13.18

Nombre: Andrea

Edad: 23 años

Nacionalidad: Española

Au Pair in: UK, USA and France

Blog: Au pair al otro lao del charco

  • ¿Quién es Andrea?

¡Hola! Pues como ya sabes mi nombre es Andrea, tengo 23 años actualmente y soy educadora infantil; o quizás mejor dicho técnico de educación infantil, aunque en la práctica el trabajo es el mismo. La verdad es que trabajar con niños nunca fué el sueño de mi vida pero cuando empecé me entusiasmó tantísimo que no he podido dejarlo aún. Actualmente vivo en Valencia, pero desde que era muy pequeña me he estado mudando de ciudad cada 2 o 3 años por lo que el hecho de viajar y adaptarme a una nueva cultura es realmente mi estilo de vida, supongo que por eso me gusta tanto ser Au Pair porque además de poder seguir viajando y trabajar con niños puedo hacer una de las cosas que más me gusta que es aprender; aprender, aprender y aprender, y en mi opinión viajando es como más se aprende del mundo.

  • ¿Cómo supiste que existía el programa Au Pair?

Me enteré casualmente un día que veía un programa de estos en los que entrevistan a personas españolas que viven en otro países, recuerdo que en este concreto entrevistaban a un Au Pair que vivía en San Francisco: y fue en ese momento cuando se me iluminaron los ojos y pensé: ¡Esa podría ser yo!

  • ¿Por qué decidiste ser Au Pair?

La primera vez que pensé en ser Au Pair había acabó los estudios de Formación Profesional y tenía dos opciones, seguir estudiando o trabajar; para mi la opción de trabajar y encima en el extranjero además de ser algo que me encanta me daría un gran experiencia de cara al futuro, y sinceramente, ahora, dos años atrás, puedo afirmar que fué una buena decisión.

  • ¿Cómo fue tu impresion al ver tu Host Family por primera vez?

La primera vez que fui Au Pair fuí con una familia india en Estados Unidos, y la verdad es que estaba tan entusiasmada por conocer aquella cultura que me alegré muchísimo de conocerlos; no sé, supongo que se parece a cuando llegas nueva a una clase y no conoces a nadie, te sientes nerviosa y no sabes bien que hacer… pero con un poco de optimismo y alegría todo va saliendo con naturalidad.

  • Por lo que vemos, primero fuiste como Au Pair en Estados Unidos ¿Cómo fue la experiencia?

En Estados Unidos estuve con 2 familias distintas, y sinceramente con las dos tuve muy mala suerte; tanto es así que fuí para estar un año allí y volví a España a los 4 meses. En el blog cuento anécdotas de las cosas que me pasaban y la verdad es que no son muy agradables de recordar; recuerdo sentirme completamente sola sin la ayuda de la familia ni de la agencia americana… aún así conocí a otras au pairs alucinantes que hicieron que toda aquella pesadilla con las familias hubiera merecido la pena.

  • ¿Qué tal tu experiencia en Londres?

En Londres estuve francamente bien, aunque sinceramente no vivía mucho con la familia, y casi todo lo que hacía era limpiar, de todas formas comparado con Estados Unidos fué una experiencia fantástica; además hice muy buenas amistades y me pasaba prácticamente todas mis horas de ocio fuera de la casa con ellas, lo cual creo que es lo que hizo que recuerde la experiencia con tanto cariño.

  • ¿Cómo ha ido la experiencia en Francia? ¿La recomiendas?

Creo que ha sido en Francia donde realmente he aprendido qué es ser una Au Pair, con esta familia me he llevado extremadamente bien y hacía mucha vida en familia además de tener tiempo para quedar con mis amistades; es la primera familia con la que con mucha seguridad voy a seguir en contacto y nos vamos a seguir viendo, por eso, si, recomiendo la experiencia Au Pair al 100%, y espero sinceramente que todo el mundo tenga la misma suerte que yo he tenido con mi familia francesa.

  • ¿Cómo han sido los días como Au Pair? ¿Cuáles eran tus tareas? ¿Qué hacías en tu tiempo libre? 

La verdad es que ninguna de las experiencias que he tenido han sido parecidas entre sí, la vivencia depende no solo de los padres y lo que te pidan que hagas sino de los niños y cómo te permitan ellos realizar tu trabajo. Depende de las edades de los niños y de las horas que trabajes, te puede tocar desde despertarles, vestirlos y bañarlos, a hacerles la comida y conducirles a las actividades que realicen; es como ser una segunda mamá, debes enseñarles, cuidar de la casa y siempre con una sonrisa (preferiblemente). En mi tiempo libre siempre he intentado quedar con mis amistades, es muy fácil hoy en día conocer gente, sobretodo con el facebook y gracias a la agencia; ¡además es genial conocer a otras personas con las que organizar viajes por la zona!

  • ¿Cuánto tiempo has estado en Francia?

Esta última experiencia en Francia he estado sólo durante el verano, en Londres estuve 4 meses y en USA otros 4.

  • ¿Cuáles son tus objetivos después de ser Au Pair?

Esta vez he vuelto a España para comenzar la universidad, ¡que si no fuera por eso seguro que me volvería a meter de au pair para ir a visitar un nuevo país!

  • ¿Crees que esta experiencia te a cambiado la vida? ¿Qué es lo que te ha aportado?

Definitivamente sí, como ya he comentado viajar es para mi una de las cosas que más me enriquecen, aparte de aprender muchísimo sobre nuevas culturas y formas de vivir son lecciones de humildad, donde aprendes sobre tu propia cultura y dices, vaya, igual podría yo tambien hacer las cosas de otra forma; aunque eso forma parte de la adaptación a la cultura, honestamente cuando vuelves a tu país después de un tiempo vuelves a estar adaptado a la cultura de tu país y a no ser que seas muy consciente del cambio que habías observado cuando estabas fuera, el cambio desaparece. Y vuelves a tener la necesidad de salir de tu país para volver a ser esa persona que eras cuando te fuiste… al menos, a mi me pasa.

  • ¿Te gustaría compartir alguna anécdota que te haya pasado como Au Pair?

Tengo anécdotas desde lo más horrible que me podría pasar hasta lo mejor, pero esta vez optaré por una bonita: hace unos días, que eran ya mis últimos días en Francia, estaba sola en la casa con los niños, y de repente empezaron a llegar un montón de personas a la casa, amigos de la familia, familiares, hijos… y me dijeron: ¡Andrea no puedes estar aquí, tienes que salir fuera!. Así que salí al jardín, me senté y al poco tiempo llegó mi jefa (o mi Host Mum, depende de cómo la queráis llamar) con un montón enorme de pizza, mi jefe con cervezas y los niños con regalos. ¡Me habían preparado una fiesta sorpresa de despedida en la piscina! Fué increible, la verdad. Me sentí muy querida y sinceramente, creo que eso es lo fundamental de la experiencia au pair, porque si no te sientes así, la experiencia nunca va a ser como debería ser en realidad, al menos desde mi punto de vista..

Gracias por dejarme hacerte esta entrevista y espero tener noticias sobre ti muy pronto.

 Un fuerte abrazo Andrea 😀

mi rincón au pair                        Captura de pantalla 2015-09-04 a las 0.23.07

               Primera semana en USA                                                                     Viaje a Wishington DC 

Captura de pantalla 2015-09-04 a las 0.24.48                                Captura de pantalla 2015-09-04 a las 0.26.11

      La bebé y el perro del Reino Unido                                                       Primera visita a Burdeos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s