11 Consejos para las entrevistas con las familias

Mi rincón Au Pair

Porque sentimos miedo cuando tenemos que enfrentarnos a las entrevistas con las familias? Muy fácil! Siempre tenemos miedo a no poder expresarnos bien, miedo a no entender lo que nos dicen, miedo a tener que pedirles más de una vez “Can you repeat it, please?, etc.. y todos estos pensamientos causan nerviosismo que no nos favorece para nada!

¿Cómo controlar la situación de la mejor forma?

  • Cuando una familia entra en tu perfil tendrás acceso a su información personal. Te aconsejo que lo leas todo e intentes informarte de los puntos mas importantes sobre la familia, para que así no se te escape nada a la hora de hablar con ellos. Algunas familias se guían mucho por lo que les preguntas y si no sabes nada o casi nada de la familia, puede traducirse en un desinterés por tu parte. Debes saber al menos, por ejemplo: edades de los niños, escuela de los niños, intereses de los padres y de los niños, donde trabajan los padres, lugar donde viven, etc..
  • Prepárate un guión con algunas preguntas que quieres hacer a la Host Family y otro guión con posibles preguntas que ellos te pueden hacer a ti. La propia agencia ya te enviará algunos consejos y varias preguntas, así que, calm down!
  • Una vez tengas las preguntas echas hacia la familia, solo las tienes que ir memorizando o saberlas decir mas o menos. Un truco muy sencillo que vi en un blog que ahora no me acuerdo como se llama, es el truco de los Post It. Se trata de apuntarte las preguntas que quieres hacer a la familia en los post it y colgarlos alrededor de la pantalla del PC, donde mejor puedas leer a la hora de hacer la entrevista. Importante! Asegurate de no llevar gafas o no tener ningún post-it-notesespejo detrás tuyo, así evitaras que la familia te pille con la trampa, ya que con las gafas se pueden ver reflejados tus fantásticos Pos It 😮
  • Piensa en las respuestas que puedes contestar a las preguntas que te pueden hacer ellos. Ellos también tendrán acceso a tu información personal. Así que te preguntaran seguramente cosas sobre la información que pusiste en tu perfil online.
  • Si ya sabes bastante inglés, no te recomiendo que te aprendas ni te memorices ninguna pregunta, simplemente ten alguna idea de que es lo que vas a contestar y alguna idea de preguntas que vas hacer.
  • Decid siempre la verdad a todo. No mintáis porque lógicamente vais a vivir con ellos y si mentís, os van a pillar. Es mejor ser sinceros siempre, ya que estarás en otro país, otra cultura y nunca sabes con lo que te puedes encontrar una vez allí.
  • Si no entiendes algo, pregunta, pregunta y pregunta! No tengas miedo a preguntar, es mejor que preguntes cuando estas aún en España, que no llegar a USA y encontrarte con alguna sorpresa.
  • Pregunta por los niños y sus intereses. Es importante que las familias vean que te estas interesando por los niños y no solo preguntar cuanto vas a cobrar o cual será tu tiempo libre, etc… Importante!
  • No tengas miedo por tu inglés. Las familias suelen ser muy comprensivas con las Au Pairs, ya que saben que también vamos allí para aprender un idioma o perfeccionarlo. Así que tranquilos! Recordáis como os sentíais hablando inglés en la entrevista con la agencia? Pues es lo mismo!
  • Fuera nervios y silencio. Es muy importante que la entrevista se haga en un sitio tranquilo y sin ruido. Es difícil decir a una persona que no se ponga nerviosa, cuando yo he estado nerviosa en todas mis 11 entrevistas. Pero os lo digo por que lo he vivido y no sirven de nada, los nervios solo sirven para tartamudear.
  • Sé tu mismo, sé natural! Es importante saberse las preguntas o respuestas, pero es importante ser uno mismo y no parecer un robot delante de una pantalla. Esto es importante, ya que sino, la conversación no va a fluir como debería.

Espero que os haya servido de mucho mis consejos y mas adelante colgaré posibles preguntas ^^

Me gustaría saber como estan siendo tus entrevistas o coméntame como fueron las tuyas y como te sentiste 😀

Un abrazo y feliz Viernes !!

Anuncio publicitario

2 respuestas a “11 Consejos para las entrevistas con las familias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s