Entrevista a Cristina

11846701_871289249575705_8475924313592572730_nNombre: Cristina

Edad: 25 años

Nacionalidad: Española

Estudios: Educadora Infantil

Au Pair en: Edimburgh (Escocia) y Seattle (USA)

Blog: Au Pair ¿Ser o no ser?

YouTube: Au Pair ¿Ser o no ser?

Hoy voy a entrevistar a Cristina del blog ¿Ser o no se ser? que tras una mala experiencia como Au Pair en Edimburgh, decidió cambiar su rumbo e ir como Au Pair en Estados Unidos – Seattle. Un gran ejemplo que te enseña a cambiar de host Family si no estas a gusto.

  • ¿Quién es Cris?

Tengo 25 años (26 en un mes), soy de Madrid dónde estudié Educación infantil, pero cuando regrese quisiera comenzar con Filología Hispánica. Antes de venir como Au Pair a EEUU llevaba 7 meses viviendo con mi novio gracias al cual hoy estoy realizando el programa; él es mi mayor apoyo.

Mis pasiones… puf! El baile, indudablemente; empecé a bailar con 4 años ballet clásico; con el tiempo fui ampliando y actualmente bailo flamenco, contemporáneo, moderno, salsa y bachata; estos dos últimos desde hace 2 años; me encantan, me ayudó mucho en un periodo muy malo y gracias a estas clases conocí a gente maravillosa a la que hoy tengo la suerte de llamar amigos y a mi bombón.

También adoro leer y escribir; hace tiempo gané varios concursos literarios de relato corto y ahora me he animado a escribir un libro, la verdad que me encantaría que me publicasen, sería un sueño hecho realidad. La fotografía también me apasiona, pero aún no he tenido la oportunidad, o más bien el dinero suficiente para comprarme una buena cámara.11011673_868741116497185_3751599299862512361_o

Me encanta cantar, el cine y el teatro, pero mis mayores pasiones son mis amigos y mi bombón; han sido quienes me han apoyado en todo siempre, y sé que sin ellos no estaría hoy aquí en muchos sentidos.

¿Objetivos? Como Au Pair a parte de aprender inglés, decidí repetir la experiencia porque no quería quedar con el mal sabor de boca que tuve en mi pasada experiencia en Edimburgo (Au Pair ¿ser o no ser? ); por supuesto conocer el país, la cultura y una de las cosas más importantes para mí era sentirme parte de la familia.

Como persona, superarme cada día y ser la mejor versión de mi misma que pueda ser; me gusta ayudar a los demás siempre que tengo ocasión; quiero estudiar mi carrera, viajar mucho,…

  • ¿Como supiste que existía el programa Au Pair?

Pues estábamos tomando algo en una terraza unas compañeras de bachillerato con una profesora de inglés y fue ella quien nos habló del programa; entonces empecé a investigar por mi cuenta; encontré muchas, muchas, muchas cosas, buenas y malas; cometí errores y escuché muchos otros; de ahí salió la idea de mi blog; pretendo que sea un lugar de confianza donde se puede encontrar la información necesaria para ser Au Pair sin mentiras ni complicaciones.

  • Por qué decidiste ser Au Pair?

Por diferentes motivos; el primero y más obvio para aprender inglés; ¿otros? Pues primero que es la forma más económica de viajar y conocer otros países, gente nueva, otra cultura… Por otro lado que realmente te hace crecer como persona, ya sé que suena muy estereotipado, pero es cierto, estar lejos de tu zona de confort además de tu lengua materna te hace dejar de ser dependiente y agilizar tu mente.

Por otro lado, a cada persona nos parece normal la situación familia en la que crecemos y damos por sentado que todas las familias serán en mayor o menor medida como la nuestra; yo quería comprobar esto y vivir con una familia que te haga participe de su día a día como un miembro más me parece la mejor oportunidad para valorar y conservar lo bueno que te han inculcado y también para desechar y aprender las malos hábitos y vivencias que hayas podido vivir en tu casa; creo que tener un punto de vista diferente y darte cuenta que los comportamientos que tenemos normalizados te ayuda a decidir qué tipo de persona quieres ser y cómo quieres vivir tu vida.

11402390_10206952389195061_2591106069327051520_o

  • ¿Cómo fue tu impresión al ver tu Host Family por primera vez?

Bueno, la primera vez que vi a mis familias de Edimburgo y Seattle estaba muy ilusionada, la mitad de mi maleta eran regalos para ellos; quizá por esto cuando me dieron Rematch me afecto tanto, tenía muchas expectativas con ellos y realmente me sentí defraudada.

Con mi actual familia me pasó todo lo contrario; en la entrevista me parecieron muy estrictos, especialmente cuando me pusieron como condición no hablar nada de español por 3 meses, y cuando mi Host Mom vino a recogerme al aeropuerto me pareció un tanto frio y triste, cuando vi la casa… ¡puf! Quise hacer rematch y mi primera semana con los niños avivó ese deseo, de hecho escribí a mi nueva Area Director para decirle que quería rematch; pero me dijo que me lo pensase porque llevando sólo una semana con la nueva familia daría muy mala impresión en mi perfil y que probablemente no encontrase familia; personalmente no estoy de acuerdo con esto; pero hablé con mi bombón y él fue quien me tranquilizó y me dijo que me diese una oportunidad que para hacer Rematch de nuevo siempre había tiempo; y ahora, la verdad que estoy bastante a gusto con la familia; mis dos monstruitos me siguen dando guerra pero muero de amor cuando mi mayor me llama para decirme “I love you”; o cuando mi pequeño trepa encima de mí para que le lea un libro.

  • ¿Cuánto tiempo vas a estar en Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo llevas?

Vine el 6 de abril de este año, por lo que llevo 4 meses y medio; en principio voy a estar un año; pero tengo la posibilidad de extender un segundo; por ahora no es esa mi intención ya que tengo a mi novio en Madrid esperándome y le echo mucho de menos; pero ¿quién sabe? Aún me quedan 8 meses por delante para decidir si extender o no; aún es muy pronto para decidirlo, pueden pasar muchas cosas, pero no os preocupéis que os lo iré contando todo en el blog 😉

  • Por lo que vemos, primero fuiste como Au Pair en Edimburg ¿Cómo fue la experiencia en Edimburg?

Como he dicho fue horrible; os voy a contar un poco por encima para no hacer de la entrevista la biblia parte 2; pero si queréis saber más detalles podéis leerlo todo en la primera entrada (Au Pair ¿ser o no ser? ).

Pues fue horrible, la verdad; en principio me iba para 4 meses, pero en realidad estuve 2 semanas.

En Europa no está muy regulado el programa Au Pair, por lo que yo siempre recomiendo venir a EEUU ya que en Europa por lo general las familias se aprovechan mucho de nosotras y nos pagan muy poco; pero si quieres irte a Europa te recomiendo que busques familia por tu cuenta; yo fui con una agencia llamada Idiomas4you, la cual recomiendo evitar a toda costa.11866228_871289166242380_3714216553073921598_n

En verdad yo era más chacha que Au Pair, en las dos semanas que estuve tan sólo tuve a la bebé en brazos en una ocasión para darle un biberón ya que, según el razonamiento de mis host; la bebé era demasiado pequeña y para dejarla a mi cuidad yo necesitaría tener un titulo especializado; así que mis tareas eran limpiar el baño cada día, cambiar las sabanas de la cuna y de la cama de los padres; lavar y planchas TODA la ropa; limpiar el microondas, sacar la basura; poner, quitar y guardar el lavaplatos; poner y quitar la mesa… lo dicho una chacha.

Cuando hablé con la Area Director me dijo que lo hablase con ellos, lo hice y dos días después mi host mom me dijo que no les había gustado que les dijese que hacía más trabajo del que me correspondía y que querían que me fuese; que habían mirado vuelos para el lunes (esto era un viernes) para que comprase los billetes y me marchase. En ese momento llamé a la agencia, quienes me dijeron textualmente que no tenían otra familia para mí y que me buscase la vida; con lo cual, me vi en un país extranjero, donde no conocía a nadie, que no podía buscarme la vida porque no conocía el idioma y prácticamente en la calle.

  • ¿Cómo te va la experiencia en Seattle? ¿Lo recomiendas?

Seattle es una ciudad increíble; no es para nada el sitio triste, gris y lluvioso que yo me imaginaba. Es una ciudad llena de vida, la gente es muy amable y sonriente, lo que me llamó mucho la atención porque en Madrid cada cuál va en su mundo y casi no son conscientes que hay más gente a su alrededor. En poquito tiempo me enamoré de Seattle, la verdad, además que tiene un buen sistema de transporte hablando de EEUU (no se puede comparar con el de Madrid, eso es cierto), te puedes mover fácilmente si no tienes coche; así que si tenéis la oportunidad de iros como Au Pair a Seattle, yo lo recomiendo 100%; a mi me dio mucha pena tener que marcharme.
11828817_868744086496888_2512618958776496027_n

  • ¿Cómo están siendo los días como Au Pair? ¿Cuáles son tus tareas? ¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Has hecho amistades?

Pues con la bebé era más tranquilo, la verdad; pero con mis dos monos no paro, acabo muy cansada pero muero de amor cuando mi mayor me dice «Cristina, I love you», es divertido conocer gente porque hay formas curiosas y surgen muchas anécdotas. ¡ Monté en moto de agua por primera vez ! Fue una pasada.

Mis tareas pues todo lo relacionado con los peques, hacerles la comida, vestirles, cambiar pañales, dar biberón, prepararlo y limpiarlos; llevar al mayor al cole, llevar a ambos a la biblioteca para las actividades infantiles o al parque, hacer su colada, …

En mi tiempo libre intento conocer gente, salir y desconectar; los fines de semana me gustaría empezar a hacer viajecitos para ir conociendo algo más que el entorno cercano, y estoy buscando como loca un local de salsa y bachata que es una de las cosas que más echo de menos: salir a bailar. También voy al karaoke, a cenar… no sé más o menos lo mismo que hacía en Madrid.

Sí, ese es uno de los motivos por los que me dio tanta pena marcharme de Seattle, en 3 meses hice muy buenos amigos y me apenó mucho tener que dejarles allí; aquí estoy en proceso, por ahora he conocido a bastante gente, en concreto a una jerezana ¡ Ana, un beso !

  • ¿Cuáles son tus objetivos después de un año como Au Pair?

Pues un poco lo que he dicho antes, aprender inglés ante todo, conocer gente, viajar, integrarme en la cultura, y me gustaría seguir en contacto con la familia una vez me vaya; me haría ilusión que los niños pudieran venir a visitarme cuando sean mayores y yo volver aquí de visita.

  • ¿Crees que esta experiencia te a cambiado la vida? ¿Qué es lo que te a aportado?

Sin duda, es imposible que no te cambie. Me ha aportado muchísimo, en mi caso me apunté al programa antes de conocer a mi novio; y para mí, a parte de ser una gran oportunidad formativa y una increíble vivencia; fue una vía de escape; la verdad que tenía una situación complicada en Madrid por diferentes motivos y, a pesar de tener unos amigos INCREÍBLES,  yo no era feliz, sentía la necesidad imperativa de alejarme tanto como pudiera de todo lo que me pesaba y que me estaba convirtiendo en una persona que no me gustaba; así que ser Au Pair en EEUU me pareció la mejor opción y la verdad que hasta la fecha no me arrepiento; bueno, sí que lo hice un poco cuando conocí a mi novio porque no quería separarme de él durante tanto tiempo y la verdad que él aporto bastante equilibrio a mi vida; pero él sabía y sabe lo importante que es esto para mí y cuanto lo necesitaba en muchos aspectos, por eso me a apoyado desde el primer momento y no me permitió abandonar el programa estando aún en Madrid en un momento en que al ver que no me contactaban familias quise dejarlo; ni me lo permitió cuando estuve tan triste por haber entrado en Rematch.11169484_868744133163550_2833752577614962976_n

Llevo 4 meses aquí y hasta ahora, es la mejor decisión de mi vida.

¿Qué me ha aportado? la verdad que alejarme te todas las cosas que me ensombrecían me ha hecho reencontrarme a mi misma, devolverme la calma y la tranquilidad que me faltaba en mi vida (si es que alguna vez la he tenido), me esta enseñando a ver la vida de otro modo, a ser paciente, a valorarme a mi misma y a sentirme querida; de verdad que no puedo describir lo que se siente cuando personas que están a casi 10.000 kms de distancia de ti con una diferencia horaria de 9 horas, se siguen manteniendo en contacto contigo, se siguen preocupando por ti y encuentran un hueco para poder coincidir en horarios y hablar un ratito; y por otro lado también es indescriptible los sentimientos que nacen con personas que no conoces absolutamente de nada y que te reciben con los brazos abiertos y te tratan como si te conocieran de toda la vida.

¿Si esto te cambia la vida? Para que me entendáis, te marchas de tu país dejando tus amigos, en mi caso también a la pareja y te marchas entre lagrimas; sabiendo lo mucho que les vas a echar de menos; pero llegas aquí y conoces gente con la que se crean unos lazos que garantizan una amistad de por vida, sabiendo que en X meses tendrás que regresar a casa o ellos se marchan a las suyas y tu corazón se queda dividido para siempre. Bajo mi punto de vista yo ya no puedo decir española, porque yo siento que pertenezco al lugar dónde tengo a la gente que quiero y me quieren, y esos ya no están sólo en España.

  • ¿Te gustaría compartir alguna anécdota que te haya pasado como Au Pair?

Puf! pues desde que tuvimos que correr por Times Square porque fuimos sin permiso y perdíamos el bus para regresar, hasta que andando por Seattle un chico paró su coche para decir que tengo unos pies muy bonitos y que si podía hacerme una foto a mis pies…

Creo que con la que me quedo es con el primer encuentro con mi amiga Yas en Seattle; contactamos por Facebook y quedamos para desayunar; tiempo después, cuando ya había confianza; me dijo que me tenía que confesar algo : «tía, me caíste muy bien cuando te conocí; pero no paraste de hablar durante todo el rato y yo, precisamente porque me caíste muy bien no quería parecer mal educada y por eso no te corté. Cuando llegué a casa y mis Host me preguntaron qué tal contigo, les respondí que bien, pero que hablabas mucho y me dijeron -¿más que tú? y yo les contesté – ¡ Y tanto !  – Pues ya tiene que hablar… Cuando David te conocí me dijo – Es verdad que habla más que tú».

No lo puedo evitar. ¿Sinceramente? Creo que en otra vida fui persiana porque me enrollo, me enrollo, me enrollo… ¿sé ha notado eso en esta entrevista o en alguna de mis publicaciones? ¿No, verdad?

Maricel: Gracias por dejarme hacerte esta entrevista y espero tener mas noticias sobre ti pronto.

Un abrazo Cris 😀

Cristina: Gracias a ti por darme la oportunidad de participar en tu blog.

11825776_871289199575710_6926719507473951793_n

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s