Como Aprender Inglés rápido? + Ideas para regalar

aprender-ingles-fuera

Hello people!

Aquí estoy otra vez!

Estamos a Lunes, pero esto no quiere decir que es el fin del mundo. Para mi Lunes es diferente, pero sabes que? Me gusta porque me carga las pilas, me llama la atención, me dice que tengo que estar en alerta y al día! Diciendo esto, podéis ver que soy una persona bastante activa y que me gusta estar siempre ocupada!

Bueno al grano! ➡

Como mucha gente me ha preguntado, como aprendí Inglés tan rápido, aquí os voy a explicar mi progreso y algunos consejos y anécdotas que me pasaron estando en USA.

Quiero remarcar, que mi inglés era súper malo, imagínate, tenia menos que el nivel del PET (certificado de inglés), pero aún así, me podía defender, aunque a lo mejor lo estaba haciendo horrible, tengo que decir que era muy graciosa comunicándome en ese entonces!

Como todos, he prestado atención a las clases de inglés en la ESO, “prestar atención”, pero aprender inglés lo he hecho en Estados Unidos. Hace un año y 5 meses, no podía hablar casi inglés, no sabia como decir las cosas y apenas sabia vocabulario, era frustrante, aunque siempre quise y era mi sueño, poder hablar inglés sin problema o al menos poder escribirlo.

Antes de ir a USA, me compré 4 libros de Inglés, si! 4 LIBROS de inglés! Alucinante eh? Y sabes donde están estos libros ahora? Vendidos por el Wallapop, porque no estaban ni usados, bueno si! Solo 2, pero nada, súper poco y con lápiz.

Hice lo mejor que pude, me compré libros, me registré en una página conocida que se llama Verbling, hablaba con extranjeros en Barcelona, pero poquísimo. Además, con mi amigo de Chicago, hablaba por Whatsapp y Skype en inglés (aún hablo con el :D). Todo eso me ayudó a prepararme un poco antes de mi aventura como Au Pair. Al menos, ir un poco más segura.

Cuando cogí el avión para ir a Estados Unidos, estaba segura que una vez en el país, entendería sin problema a la gente. Pues no! Con esto quiero destacar, que ir a un país donde hablan el idioma que tu estas aprendiendo en España, es muy diferente, ya que allí hablan muy rápido y  se comen las palabras. Hablar inglés con un nativo, es otro mundo, es otra cosa, es muy diferente!

Mi inglés en Estados Unidos iba mejorando muy rápido. A la segunda semana, ya me apunté a clases de inglés a la escuela de Manhattanville. Al cabo de 2 meses, me cambié de escuela porque no me gustaba el funcionamiento de esta y me fui al Westchester community collage, donde allí estuve 4 meses atendiendo a un intensivo de Inglés de Lunes a Viernes, 3 horas por día. Tenia el inglés hasta en los sueños! Eso me ayudó un montón a mejorar y ha perfeccionar un poco más el idioma. La ventaja es que los profesores de allí eran nativos, así que me ayudaron a aprender más rápido, ya que te obligan a hablar solo en Inglés.

El error que hay en España, es que normalmente en la ESO, los profesores no son nativos y su técnica de aprendizaje es enseñarte todo a base de libros y contestando en español, no en inglés obligatorio.

No soy partidaria de aprender Inglés a través de un libro. El libro solo ayuda al principio para entender la gramática o al menos tener una base del idioma. Lo que ayuda de verdad a aprender Inglés, es hablar, hablar y hablar y cometer errores. También, viendo muchas series y películas para hacer oído.

Conocí a gente que hablaba español, pero no iba con ellos. No es que me cayesen mal, pero es que yo quería hablar inglés!!!!! Solo me juntaba con americanos, o italianos, o franceses, etc.. gente de fuera que supiera solo inglés y no español o catalán. Antes de ir a Estados Unidos, es algo que tenia muy claro, no me quería relacionar con gente que hablase español, sino, me quedaba en casa!

También hay una personita que me ayudó mucho con el idioma. Esa fue mi mini profesora Susana, la niña que cuidaba de 9 años. Ella fué mi mejor profesora, me corregía, hablábamos un montón, discutíamos en ingles, etc.. todo eso, provocó que mi inglés mejorara con el tiempo. Todo el dia estaba hablando inglés con mi Host family, con amigos, en la calle, etc..

Puedo decir que a los 4 meses, ya empecé a entender el Inglés, hasta al punto de soñar en inglés :D. Ya no tenía que contestar «yes«, para no sentirme tan tonta 😀 !! Fue muy bonito el momento en el que me di cuenta de que estaba entendiendo el idioma. Ya no me ponía subtítulos cuando miraba películas, ya no prestava tantísima atención cuando escuchaba la radio, cuando me sentaba a comer con amigos o con mi host family, etc…

Con todo esto, quiero decir, que si tienes un sueño, ves a por el, porque puedes conseguirlo! Uno de mis sueños era aprender inglés y lo conseguí, otro fue nadar con delfines en el océano y lo hice, también otro sueño era ir a Hawaii y al Caribe, y lo hice. Y sabes que? Todo esto en un año! Increíble eh? Pues si, aún no me lo creo! 😀

Como ya dije en el otro post, la experiencia Au Pair me ha enseñado a no rendirme y me ha enseñado a que si persigues un sueño con todas tus fuerzas, al final se cumple! También aprendí, que en un año pueden suceder mil cosas maravillosas, aún que por el camino hayan de amargas. En un año, he cumplido 5 sueños y estoy súper orgullosa de mi misma al ver todo lo que conseguí, aun que a veces lo olvido.

Sueños cumplidos en un año:

  • Nadar con delfines en el medio del océano
  • Ir a Hawaii
  • Ir al Caribe
  • Aprender Inglés
  • Ir yo sola a otro país por un largo periodo ( un gran reto para mi)

 A continuación,  os voy a nombrar algunos consejos para aprender un idioma:

  1. Ir a vivir al menos 6 meses al país del idioma que estáis aprendiendo
  2. Relaciónate con gente del país, o al menos, gente que solo hable inglés.
  3. Apúntate a clases del idioma, en el país donde hayas ido. Esto te servirá para reforzar tu gramática y tener la base.
  4. Mira muchas series o películas en inglés, al menos 3 o 4 veces a la semana con subtítulos y audio solo en inglés.
  5. Para aprender vocabulario o frases comunes, apúntate al menos 5 en una libreta, y úsalas esa semana, repítelas, again and again!
  6. Escribe todas las frases o vocabulario que aprendas ese día.
  7. Lee el periódico, libros, artículos en internet, etc..
  8. No tengas vergüenza en hablar, comete errores!
  9. NO HABANDONES EL INGLÉS POR FRUSTRACIÓN!
  10. Toma el inglés como un estilo de vida al regresar a tu país. Por ejemplo, yo ahora estoy en España, y mi día a día es ver las series en inglés, solo en inglés, pero no me fuerzo, me sale natural, es algo común que durante un año he hecho y me he acostumbrado. También, sigue hablando en inglés con los amigos que dejaste en el país después de tu experiencia, etc… habla, escribe, lee y mira en inglés durante tus días cuando ya no estés en el país. FUNCIONA! Más que nada, para no perderlo y además poder mejorarlo igualmente.

Anécdotas graciosas estando en los Estados Unidos:

  • Cuando me confundí de lugar!!!

Mi host mum me dijo que nos encontraríamos en Stemples (una tienda de material de oficina), pero yo entendí que nos encontraríamos en Stables. Escrito lo podéis ver diferente, pero como ella lo dijo, de verdad os lo prometo, que parecía que me hubiera dicho que quedábamos en las cuadras de los caballos donde las niñas entrenaban cada semana. Fue muy frustrante, porque me metí 20 minutos en coche para ir a los caballos, mientras ella me estaba esperando en la tienda Stemples. Suerte que ella se lo tomó a risa y bien! Fue una anécdota muy graciosa, la verdad! 😀

  •  Cuando no sabia como se decía una palabra en Inglés.

Una vez en casa con las niñas después del colegio, estábamos haciendo el Snack ( merienda) y la niña de 13 años que cuidaba, era un poco vaga y siempre quería que le hiciera todo, todo! Hasta que ese día me harté, y no sabia como decir CHACHA en inglés. Así que naturalmente le dije cabreada “I’m not your CHACHA Ellie!” Ella toda curiosa me dijo, que es Chacha? 😀 No me tomó nada enserio, ya que me reí de mi misma, al no saber como decir chacha en inglés, me quedó muy graciosa la frase. Parecía Jennifer López, con la canción Ain’t your mama. 😀

  • La confusión entre gramos y onzas – kilómetros y miles.

Mi confusión iba mas relacionada con los gramos y onzas a la hora de ir a comprar embutido o carne en el supermercado, eso era un show. Siempre tenia dudas, hasta al punto de hacerme amiga del que me vendía y veía mis errores al comprar embutido, uno tras otro. Odiaba ir a comprar por las malditas ONZAS!

  • Mi escasa pronunciación del inglés al llevar un mes.

Al principio iba toda contenta y feliz a comprar al supermercado, ya que era algo nuevo para mi, pero finalmente, se convirtió en algo aburrido y pesado de hacer cada semana.

Hubo una vez en el supermercado, no encontraba la sal (el supermercado era enrome, típico americano) lo recalco porque vais a pensar que soy un poco retrasada por no haber encontrado la sal, pero es que eso era enorme! También tengo que decir, que soy muy mala buscando cosas xD.

En fin, no encontraba la sal, y le pregunté a una señora, “Excuse me, I have a problema, I don’t find the salt. Do you know where the salt is, please?”

Y la señora me respondió “salt” what is salt?”, y ya me ves a mi intentándole explicar que es la sal a esa señora, todo en inglés, en mi primera semana en Estados Unidos. Finalmente, la señora me entendió, y bueno después de enseñarme dónde estaba la súper sal, me preguntó mil cosas; de donde era, cuantos años tenia, que hacia allí y muchas risas. Un show! Todo por la sal!

Podría estar explicando mil anécdotas y no terminar este post nunca!

IDEAS PARA REGALAR:

Quiero acabar hablando un poco sobre el nuevo tag #ATBFeb en el que daré ideas sobre que regalar.

En mi año en Estados Unidos, para navidad y en el cumpleaños de las niñas que cuidaba, no me costó mucho regalarles algo.

Lo importante que debes saber antes de regalar algo, es conocer un poco la persona y sus aficiones.

A continuación os voy a dar algunas ideas y cosas que podéis regalar a niñas de 9-13 años:

 Susanna 9 años:

  • Juegos de manualidades
  • Un libro
  • Una entrada a un parque donde habian manualidades y donde aprenden muchas cosas.
  • Un álbum echo por mi sobre nuestras vivencias juntas
  • Un colgante y una pulsera a conjunto

 Ellie 13 años:

  • Una colonia
  • Un cojín con la primer foto que nos hicimos en New York
  • Un jersey muy bonito
  • Una entrada al museo de historia que le gustaba
  • Un libro en inglés y español
  • Bombones (le encantaba el chocolate)

En mi opinión, entre los regalos que vayáis a regalar, lo más bonito que puedes hacer, es algo echo por ti manualmente, que signifique mucho para los dos. Esto demuestra el tiempo que le ha llevado a la persona a crear algo con todo su empeño y corazón. Demuestra lo importante que eres para esa persona!

Con todo esto, quiero terminar mi post, ya que sino será eterno y no puede ser, tengo que continuar con mi Lunes!

Actualmente me estoy preparando para subir a examen del First Certificate of English y también entretenida buscando trabajo.

Así que nos vemos hoy por Instagram y Twitter con el nuevo tag de un error.

Hasta el siguiente post people!

Un abrazo no?

Feliz semana!

aprender-ingles-portada

Anuncio publicitario

29 respuestas a “Como Aprender Inglés rápido? + Ideas para regalar

  1. Muy bonito poder saber más de ti, la verdad que es una gran aventura, un gran reto y de regalo muchos propósitos cumplidos para poder seguir creyendo en ti me gusto, las ideas para regalar que nos propones en niños son muy interesantes.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola pilu!
      Que alegría verte por aquí 😀
      Si, un año te da la oportunidad de aprender y vivir muchísimo!
      Sobre los regalos, me alegra que te guste. Fue un momento muy bonito cuando les regale el album y el cojín personalizado! Es lo mejor para regalar, algo manual ^^
      Besitos guapa!

      Me gusta

  2. Cuantas aventuras Maricel, aun que muchas las he podido oir en directo, me ha encantado releer y recordar tus aventuras, me encantan los regalos echos con el corazon, y las actvidades. Nos vemos Maricel.

    Le gusta a 1 persona

  3. Me ha servido tus consejos, siempre nos empeñamos en apuntarnos a academias, compramos libros para aprender ingles

    Yo mi experiencia fue en francia, solo sabia decir: Je me appelle javier
    entre en una tienda y la señora me indicaba que si necesitaba algo y yo solo decia como un loro Je me appelle javier jaja

    Por eso es bueno, tu idea de ir a un pais a aprender idiomas

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Francisco!
      Muchas gracias por pasarte por mi blog, me alegro que mis conejos te hayan servido y al menos te hayas reído con mis anécdotas!
      Como me he reído con lo de Je me appelle javier hahahah :D. Si! la idea de ir a otro país a vivir para aprender un idioma, es la mejor, aun que sean 6 meses !
      Nos vemos por las redes sociales ^^
      Un abrazo no? :p

      Me gusta

  4. Estoy de acuerdo contigo en que para apreder inglés hay que salir de España o conocer a alguien nativo….Me gustaria aprender idiomas, ingles y frances pero de momento, va a ser todo autodidáctico.
    Las ideas apra regalar a niñas están genial, hay edades que es más complicado regalar. un beso

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola maria!
      Muchas gracias por pasarte por mi blog ^^

      Si la mejor opción es irse del país e ir a aprender un idioma en otro país y ademas a vivir un monton de experiencias.
      Me alegro que te hayan gustado mis ideas sobre que regalar ^^
      Un saludo ^^

      Me gusta

  5. Hola guapa!!
    Pues la verdad es que has dado unos consejos geniales. A mí el inglés se me da fatal, pero mi hija es un genio y se le da fenomenal, e incluso ya ve las series o películas en inglés 🙂
    Y en cuanto a los regalos opino lo mismo, no siempre tiene que ser cosas caras, muchas veces los regalos hechos por uno mismo es más que suficiente!!
    Besos :33

    Le gusta a 1 persona

  6. hola,
    como me encanta viajar!!! es unos de mis sueños!!! me encantaría dejarlo todo y conocer nuevas culturas y gente! pero está difícil con 2 criaturas ahora. lo de aprender inglés lo tengo pendiente de hace muchos muchos años y ya me han explicado que para aprender lo que tu dices: ver pelis en ingles! a mi se me hace un mundo porque no entiendo casi nada pero supongo que todo es acostumbrarse!.
    te iré siguiendo ,
    saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola esther!
      Te recomiendo que is tu nivel es bajito, empieces con películas o series de disney! Yo empecé así, hasta llegar a ver series de difícil expresión y vocabulario sin tener que apurar la film cada dos por tres. Entiendo lo que me quieres decir. Pero todo es constancia y dedicación. Tu puedes! Saludos ^^

      Me gusta

  7. Llevas toda la razón en sobre como aprender inglés.Creo que el sistema educativo en España va bastante atrasado puesto que se empeñan en enseñar el idioma mediante libros y pizarra y como mejor se aprende es hablando. Yo a mi peque también le pongo los dibujitos en ingles. Y a veces pongo a Peppa Pig en alemán, idioma que estoy aprendiendo. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. que bien!
      Aleman uff.. hace dos años estava viviendo en alemania! Lo considero un idioma muy difícil, pero posible de aprender ^^
      Si, haces bien de ponerle los dibujos en ingles, ahora que son pequeñitos, son esponjas y aprenden muy rápido ^^
      UN saludo y gracias por pasarte! 😀

      Me gusta

  8. Mi hermano fue a Inglaterra hace unos años a buscarse la vida allí y tampoco tenía ni idea de inglés, pero es cierto que cuanto más estás metido en ese idioma, aprendes sí o sí porque no tienes forma de comunicarse, eso es lo que decía él, que poco a poco fue entendiendo y hablando.

    Y los regalos son super detallistas, me encantaron 🙂

    Un besín!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Cristina!
      Me alegro que te hayan gustado los regalos, los mejores los que se hacen con el corazón!
      Si! Ir a otro país a vivir, a parte de ser una gran experiencia y que te aporta un montón, es muy bueno para mejorar o aprender el idioma!
      UN abrazo !

      Me gusta

  9. Pero que adorable post.
    Me encantaron los regalos que les diste a las niñas, sobre la parte de inglés te quedo muy bien explicado. Yo adoro los idiomas pero no uso mucho inglés porque me da miedo olvidarme de la lengua materna.

    Me llevo varias de tus ideas que hechas a mano son hermosas.
    ¡Besos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola sandra!
      Gracias por pasarte y me alegro que te guste mi post!
      Si, los idiomas son dificiles de aprender, pero ir a otro país, te ayuda mucho a mejorarlo ^^
      Me alegro que te gusten los regalitos!
      Nos vemos por las redes. Saludos 😀

      Me gusta

  10. Una gran aventura sin duda, seguro tienes un monton de anecdotas, cuando yo estudiaba Inglés en el colegio iba genial en el instituto todo empeoro, coincido en que para aprender un idioma hay que hablarlo y si pueder ir a un lugar donde se hable una temporada, mejor que mejor, considero que es la mejor forma de aprender. Aquí en España sólo te enseñan gramatica.

    Me gusta

  11. Guapa están geniales tus consejos, la verdad es que aprender inglés para mi también es todo un sueño, pero nunca me pongo con ello en serio y por eso tal vez es que no avanzo y mira que he estado en lugares de habla inglesa por varios meses, estando allí me va genial, pero vuelvo a la normalidad y hasta ahí llego, no logro mantenerme, a ver cuándo me pongo con ello en serio 😀 ya veremos. Me han gustado mucho tus consejos preciosa, gracias 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Diana!
      Que gusto verte por mi blog 😀
      Si, esto de los idiomas si no se sigue practicando amenos media hora al día, o aplicándolo como un estilo de vida…se pierde bastante, pero bueno, tu puedes!
      Mucha gracias por pasarte!
      Saludos 😀

      Me gusta

  12. que linda experiencia! Yo iba a ser au pair pero por diferentes problemas personales abandone el programa, espero poder hacerlo en algun momento ya que ya estoy por los 24 años 😦 Saludos desde argentina..

    pd. que series /peliculas o libros entretenidos y con tramas simples recomendas en ingles para poder practicar?

    Le gusta a 1 persona

    1. Hello!
      Pues te recomiendo series como Orange is the new black, orphan black, black mirror, how met your mother, etc.. y películas disney si tu nivel es bajito. Te recomiendo el libro de «The girl on the train», actualmente me lo estoy leyendo y no veo el segundo donde parar! hehehe!
      Lo siento por lo que me dijiste de que quisiste ser au pair en un punto de tu vida, pero te tengo que decir que nunca es tarde, y si quieres ir a USA, aun tienes la posibilidad ya que es hasta los 26 años ^^
      Gracias por pasarte y para cualquier duda estoy aqui!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s