Hola! Como va la semana? Espero que estupenda porque hoy os contaré como fueron mis entrevistas con las 11 familias. SI! pensareis, telaaaaaa cuantas familias.. pues si! Jajajaja! Fueron 11, pero al final elegí la mejor!
Os aconsejo que os toméis con calma este tema, ya que no hay familia perfecta, pero Sí podéis notar si esa familia encajaría con vosotros con la convivencia en USA.
Ah! Si no os contestan o tardan en hacer Skype con vosotras/os, es normal, las familias están muy ocupadas y también tengo que decir que a parte de vosotras hay más Au Pairs haciendo entrevistas con ellos, así que chicas tranquilidad! Al menos en mi agencia, las familias son las que te buscan y tu esperas a que te contacten y creo que Au Pair Care funciona de la misma manera.
Abajo os muestro la variedad de familias con las que he hablado. Hay muchas, las que van a SACO con la búsqueda, las que te interrogan 2 horas cual agente de la CIA, las que parece que te este haciendo una entrevista para trabajar en un alto cargo, las que ponen excusas, etc.
AQUÍ VAN MIS ENTREVISTAS!
Entrevista con excusas:
1. New York – Brooklyn (Monoparental (madre) y 2 niñas de 8 – 13 años)
Me acuerdo que la madre me contactó vía email y no hablamos hasta después de casi una semana y media, ya que ella estaba muy ocupada (es normal). A la hora de hacer Skype hablé con ella y súper bien, vi que había feeling y quedamos en que haría Skype con sus dos niñas y la actual Au Pair. Hice Skype y con las niñas súper bien, mejor con la grande que con la pequeña, pero muy bien todo. La Au Pair que estaba allí era de Roquetes, un pueblo cerca de donde yo vivo en Cataluña y pudimos hablar en Catalán 😀 Me lo puso muy fácil jejeje y me lo pintó súper bien, era la mejor familia! Finalmente, la madre al cabo de una semana me envió un Email diciéndome que ella buscaba alguien con titulación en primaria (FP o carrera). A mi me pareció una excusa, ya que desde el principio sabia que yo era Educadora Infantil, pero bueno, me lo tomé bien porque era mi primera entrevista.
Familias que no se leen tu perfil:
2. California – San Francisco con una niña de 2 años
Esta familia me resultó muy divertida porque la vi muy aventurera y le gustaban mucho los deportes como a mi. La madre era de México y el padre Americano, eran muy jóvenes 29 y 31 años.
Lo malo es que la familia quería que yo hablase en español en casa y con la niña, porque ellos hablaban español también. Es una familia que me gustó mucho y que me hubiera ido con ellos, pero me tiraba para atrás lo de hablar español cada día, cuando mi primer objetivo es ir allí a aprender el máximo de inglés. Finalmente, les dije que no por este motivo y lo entendieron perfectamente. En mi perfil, puse que una de mis preferencias es poder hablar inglés siempre con la familia. Obvio que puedo enseñar español a los niños, pero no voy hablar cada día español con toda la familia, porque no me favorece.
3. Washington D.C (Distrito Columbia) con un niño de 6 años
Esta familia me contactó muy rápido después de la segunda familia. Me enviaron un E-mail diciéndome que principalmente me avisaban de que tenían a un niño con un alto grado de hiperactividad y problemas de oído. Yo en mi perfil dejé claro que no quería cuidar a niños con anomalías. Tengo experiencia con niños con hiperactividad y con autismo (no lo puse en el perfil), ya que con mi pésimo nivel de inglés y viviendo con el, es muy difícil sobre llevarlo. No tendría problema en cuidar a niños con esta anomalía en mi país, porque ya lo he hecho y lo volvería a hacer, pero no me veo preparada hacerme cargo de ellos en otro país. Este niño tenia un alto grado de hiperactividad, se tiene que estar muy bien preparado pienso yo, no es una broma.
4. Virginia – una niña 2 años
Esta familia me envió un email diciéndome que ellos eran muy religiosos, que tendríamos que ir a la iglesia, que no me dejarían el coche para moverme, etc… Ya de entrada, si una familia me envía eso, es para decirle que NO!. Vivian en un pueblo a la montaña, lejos del transporte público y el transporte no es que fuera una maravilla, solo había un bus. El tema religión me da igual, puedo rezar a la mesa, pero ir a la iglesia no. Yo respeto todas las religiones y respetaba que ellos fueran religiosos, yo no soy religiosa ni creyente, pero lo respeto y lo PUSE en mi blog. Lo que pasa que ellos querían que fuera a la iglesia y NO, no estaba de acuerdo en ese tema, así que les envié un mensaje con educación!
Familia súper estresada:
5. Carolina del Norte – Raleigh con tres niños, 2 gemelas de 1 año y un niño de 4 años.
Solo hice Skype con la madre, ya que el padre estaba siempre viajando y muy ocupado. La entrevista duró solo 25 minutos, ya que la madre estaba muy estresada y no tenia tiempo para hablar conmigo. Me dijo que ya haríamos otra entrevista cuando pudiera, pero pasaron días y días y nada, no contactó conmigo, hasta que me envió un mensaje diciéndome que estaba muy ocupada. Se veía que realmente esa familia necesitaba mucha ayuda con los niños porque iban muy estresados, trabajaban en altos cargos. Finalmente, no sentía que era la familia con quien me tenia que ir y sentía malas vibraciones, así que al final de pensármelo tanto, les envié un mensaje diciendo que lo sentía mucho.
Vaya si que será una decisión difícil de tomar, te soy sincera yo me quedaba con la familia latina total afuera de casa practicaras porque practicaras
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Ya regrese de mi aventura, estoy en Barcelona!
Cojí una familia americana, porque quiera so no el 100% del tiempo estaba con las niñas que cuidava. Recomiendo que sean nativos si vais a aprender un idioma ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un post muy completo. Me ha llamado la atención la tienda, y ya que dices que la web es sencilla, pasaré a echar un ojo. Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Muchas gracias por pasarte!
Si, intento que sea completa para ayudar a la gente que quiera ser au pair ^^
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola!
M’ha agradat molt el teu blog. Has fet moltíssimes entrevistes! Quina paciència! Penso que és millor així, anar a un lloc on et sentiràs còmoda, i no amb la primera familia que et contacta.
Molta sort! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola maca!
Doncs si, en aquests casos no pots anar depress, pk un any es molt i depen amb quina familia ten vas, pots tenir una experiencia dolenta!
Jo ja he tornat de USA, y la veritat que tornaria a elegir la meva Host Family sense pensarmo dos cops ^^ç
Petons!
Me gustaMe gusta
Dura labor la tuya, se que lo lograras. Siempre es muy importante conocer otros testimonios. Gracias por compartir. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonita experiencia, en mi juventud quise ser parte del programa Au pair pero por diversos motivos no pude. Es gratificante leer tus experiencias.
Saludos y éxitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Eli!
Muchas gracias por pasarte!
Saludos y gracias por leerme! 😀
Me gustaMe gusta
Madre mía, a cada cual más complicada eh??? Desde luego en estos casos no te envidio porque tiene que ser realmente difícil tomar una decisión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, la verdad es que me costó un montón!
Pero en cuando mi host family apareció, todo fue como natural, sabia que tenian que ser ellos y en la primera entrevista por las dos partes ya acordamos que queríamos convivir un año juntos ^^
Me gustaMe gusta
Mi madre… que complicado es conseguir una familia que se adapte al titulo de «familia perfecta». Me gusta mucho que tengas un blog en el que hablas sobre tu experiencia como au pair (lo acabo de descubrir jejeje), tus palabras seguro que ayudan a muchos jóvenes que quieren hacer lo mismo. Sigue así! Y suerte con la búsqueda ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hi Kathy!
Ya regrese de mi año como au pair. Estuve 1 año en new york cuidando a dos niñas. Mi host family al final resulto estupenda ^^
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola! una pregunta estoy por empezar proceso de entrevistas con familias! pero mi ingles no tan bueno que me recomiendas? y crees que influyaaa mucho?(:
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lucero!
Tengo un post https://mirinconaupair.com/2017/02/06/como-aprender-ingles-rapido/ donde te doy trucos y consejos de como aprender inglés de la manera mas rápido posible!
En la entrevista sobre todo di la verdad, se tu misma y yo te recomiendo que te pongas posts al rededor de la pantalla por si te preguntan y también a part, preparate algunas posibles respuestas y preguntas que te puedan hacer. También tengo un out sobre como hacer entrevista con las familias.
Espero que te sirva de mucho ^^
Me gustaMe gusta