CURIOSIDADES AMERICANAS
Ya llevo en Estados Unidos 1 mes y una semana, OMG!… el tiempo pasa muy rápido!
Este mes he aprendido algunas curiosidades, costumbres, tradiciones,etc.. sobra la cultura de USA. Algunas costumbres que antes las encontraba raras o imposibles, ahora me he acostumbrado tanto que ya no me doy cuenta de que mes estoy americanizando.
- Primera: Hello, how are you?
Os voy a contar que es esto del hello, how are you. Aquí en USA cuando vas a comprar algo o vas a visitar algún museo, etc… la persona que te atiende, siempre te dice hello, how are you, pero sin esperar una respuesta de «estoy bien o estoy mal». Yo al principio contestaba «fine thanks and you? » y pasaban de mi xd… Un día le pregunté a mi Host Mum y me dijo que es costumbre y que no responda. Yo creo que es una mala costumbre decir hola que tal, cuando realmente no esperas respuesta.
- Segunda: El pan
Aquí no saben lo que es el buen pan. De momento puedo decir que mi Host Mum y yo compramos pan de panadería y a veces de supermercado, y no hay buen pan por ninguna parte. Aquí el pan es insípido, no tiene forma, no huele a pan,.. nose, es muy malo el pan de USA, os lo digo por experiencia.
- Tercera: Aquí no saben lo que son unas buenas persianas y en algunas casas directamente no tienen persianas.
Yo en mi habitación tengo una, pero si veis en la foto es una «……».
- Cuarta: En USA van descalzos por casa todo el día, van con calcetín, pero aquí lo de ponerse zapatillas, nothing!
Yo el primer dia de estar conviviendo con la familia, me acuerdo que llevaba mis super zapatillas y mi host dad que es de Inglaterra me dijo «aquí en USA no se lleva las zapatillas, aquí se va descalzo. En Inglaterra también iva con zapatillas, pero aquí tienen la costumbre de ir descalzos». A mi me dejan ir como quiera, con zapatos o zapatillas, pero me estoy acostumbrando a ir descalza.
- Quinta: En Estados Unidos, casi todos los coches son automáticos y cuando los cierras pitan.
Cuando aún no estava acostumbrada, me acuerdo que cuando pitaba algún coche me giraba porque pensaba que me pitaban por alguna razón. Sobretodo esto me ocurría en los parkings. Claro, la gente cierra sus coches y casi todos van pitando.
- Sexta: Girar a la derecha con el semáforo en rojo mientras conduces.
Flipante! Esto puedo decir que fue mi primer choque cultural. Creo que ya lo comenté en un post, pero bueno, lo vuelvo a explicar por quien no lo sepa.
Aquí en Estados Unidos puedes girar a la derecha con el semáforo en rojo cuando ninguna señal te lo prohiba. No se si es en todos los estados de USA, pero en el estado de NY que es en el que yo estoy viviendo, esto es así!
- Séptima:
Aquí los supermercados son enormes. Hay de pequeños como en todas partes, pero los supers la mayoría son enormes y puedes encontrar mil tipos de patatas, mil tipos de manzanas, leche, cereales, etc..
Ah! Los parkings también son muy grandes. Tan grandes que la primera vez al salir del supermercado, no sabia donde había aparcado mi coche Au Pair. Sabía que lo había dejado en una esquina pero no me recordava con la fila. Así que ya me ves como una tonta buscando el coche.
En España lo mas similar a los parkings de USA, es el parking de port aventura. 😀
Ah si! Les farmacias son muy grandes y puedes encontrarte de todo (papel higiénico, libreta del cole, maquina de afeitar, etc..)
- Octava: Aquí tienes que dar propina si o si, sino te miran mal. Yo confieso que en los sitios de fast food o bufete, no he dejado propina porque no recibí ninguna atención por parte de algún camarero y la comida es fast food, creo que en esos sitios no se debe de dejar propina.
- Novena: Aquí en New York el clima varia muchísimo. Por ejemplo; esta semana el lunes por la tarde estábamos a 11 grados y ayer y hoy 22º-25º. Nunca se si ponerme un buen jersey que abrigue o ir simplemente con una camisa delgada.
- Décima: Aquí decir thanks and sorry es sagrado. Cuando les hago la comida a las niñas siempre me dicen thanks for this food. A mi se me hace raro porque les cocino sin esperar un gracias. Yo cuando mi Host Mum cocina, yo siempre le digo thanks. Ahora es como que ya me lo he echo tan mío que decir thanks and sorry me sale muy natural
- Onceava: Si vas a un restaurante y te pides algo, vigila porque los platos son grandes y los llenan un montón. Te lo digo porque yo pedía el plato pequeño siempre y ya me parecía grandote.
De momento no me acuerdo de alguna otra curiosidad. Siempre sale alguna pero me la estoy olvidando. En cuanto sepa más, os lo hago saber.
Ah si! Mañana por la tarde my host family y yo nos vamos a Walt Disney en Florida ha visitar un poco la zona. Ya os contaré como me fue.
Muchos besos y espero que os haya gustado el post de hoy. Si quieres compartir alguna curiosidad que te cautivó al venir a USA, deja un comentario.
Hasta la próxima 😀
Hola Maricel. Soy Au Pair en Manhattan. Vos? Podemos encontrarnos dsps de tu viaje!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Angie!
Waw en Manhattan que guai 😀
Okey, si podemos quedar. Me puedes encontrar en Facebook.
Besos y gracias por pasarte.
Me gustaMe gusta
He de decir que Estados Unidos es uno de los países que no está en mi lista de viajes jajaja pero resulta muy curioso todo lo que cuentas (yo no dejaría propinas en casi ninguna parte así que seguro que me echarían del país en dos días) lo de los supermercados gigantes lo había visto en las series pero me pensaba que eran más tipo grandes almacenes/centro comercial y no algo habitual. ¡Qué cosas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
La verdad es que mi amiga no dejo propina en un sitio (se olvido), y una chica le fue detrás diciendo que era una mala educada y que se tenia que dejar a menos 1€, imagínate… ! hahahahaha
Si, los supermercados y todo en general es grande! Hasta los frijoles hahahha
Un saludo! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
oh que pasada, me ha encantado este post, y ademas me muero de ganas de ir algun dia por la zona, que bien que asi descubrimos un poquito zonas que no conocemos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Me alegro de que te haya gustado el post y gracias por pasarte en el!
Un saludo desde Barcelona!
Me gustaMe gusta
Holaaa!! Que envidia me dás, yo es un lugar que me gustaría visitar, me parece que es un cruce de razas y una experiencia inolvidable, me apunto todos los consejitos que dás, me llama la atención lo de dar propina y el clima por lo que veo es muy parecido en donde yo vivo en La Coruña por aquí también tenemos esas temperaturas.
Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Si, america es un país que me ha robado el corazón. Me alegro que te haya gustado mi post sobre las curiosidades americanas !
Saludos desde Barcelona!
Me gustaMe gusta
Veo que ya no estás por allí pero la verdad que me voy a dar un paseo por tu blog porque la Vane yanqui que hay en mí está deseando enterarse de todo, que gran experiencia la tuya! Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vanesa!
Me alegro que te pases por mi blog. Eres Aupair o quieres ser-lo?
En mi blog vas a encontrar toda la información que necesitabas y algunos vídeos en mi canal!
Seguimos en contacto 😁
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Excelente post ; debo admitir que a mi también me pasaba lo del pan ; y es que no en todos lados encuentras algo rico
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias por pasarte !
Si, como la comida de españa, ninguna ^^
Me gustaMe gusta
Hola Maricel, he estado buscando en tu blog algo sobre las comidas en el dia a dia de los niños, tu podrías ayudarme?, por ejemplo cuantas comidas tienen, que se puede preparar para ellos en cada comida, que es lo que mas les gusta, pls!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Linda!
Pues en repuesta a eso, yo hacia cada día la cena, bueno, de martes a viernes. La comida solo en verano, porque estava con las niñas todo el día.
Les hacia muy variado, por ejemplo; macarrones con tomate, atún, cebolla y especies, o simplemente macarrones con queso y mantequilla (típico americano), verduras con pollo, sopa, tortilla de patatas, espárragos, coliflor al horno, alcachofa, pollo arrebozado, judías con huevo frito de acompañamiento, ensalada con queso fresco y acompañado con recula y tomate, etc.. un montón de cosas! También tengo que decir que las mias eran de buen comer, y no se quejaban. A veces si que les preguntaba que querían para cenar durante la semana o también a veces la madre me decía. Todo sobre la marcha. Eres au pair? 😀
UN abrazo! Intentare hacer un post sobre esto ^^buena idea! ah! Tienen solo 2 comidas cuando van al colegio (merienda y cena) y en verano cuando no van al cole ( almuerzo, comida, merienda y cena) .
Me gustaMe gusta
Maricel
No, aun no soy au pair, estoy en proceso pero en mis clases de ingles me dejaron como tarea hacer una bitacora con la comida de los niños, he buscado en internet pero no encuentro algo solido que sirva, seria buenísimo el blog ademas para aplicar cuando viva en USA, desconozco totalmente la cultura americana asi que acudí a ti, que se puede dar en la merienda?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo!
Si quieres saber mas sobre mi blog y mis nuevas entradas, sígueme subscríbete en el blog, te ayudará para ir al día!
De merienda (snack), les daba oreos, o batidos en verano, llogurt con frutas, unos palitos de pan de chocolate, a veces regresaban del colegio con hambre y comían chicken fries que les compraba jejeje! Ah! También les hacía cookies o macarones (unos pastelitos franceses), etc.. lo que ellos te pidan más o menos, cada niño es un mundo 😁 Sobretodo, inculcarles fruta!
Espero que te haya ayudado!
Me gustaMe gusta
Marisel! muchas gracias! realmente es de gran ayuda esta informacion, por supuesto que quiero inscribirme pero no se porque no he podido 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo poniendo tu email, te debería dejar. Eso si, una vez pones tu email, solo tienes que ir al correo, y validarlo dandole click en el link del correo! Sino, ya nose hehehehe 😛 Fijase que el correo este bien puesto o utilizándose!
UN abrazo!
Me gustaMe gusta
Perfecto! creo que ya lo hice, solo que no se como verificar jeejej
Me gustaLe gusta a 1 persona