SAN VALENTÍN

16683213_767978313368042_1568704017_n

EL ORIGÉN DE LA CELEBRACIÓN DE SAN VALENTÍN

Hoy tengo el gusto de compartir un espacio en el blog mi rincón au pair de Maricel para contarles la historia que da origen a la popular celebración de San Valentín.

Empecemos por el principio:

Existen varias teorías sobre el origen de San Valentín, pero una de las más generalizadas nos remonta hasta Roma en el siglo III, durante el gobierno del emperador Claudio II conocido por prohibir que los jóvenes de su reino se casaran con el pretexto de que siendo solteros eran más aptos para formar parte de la milicia romana y sus habilidades se potenciaban más sin la distracción del amor de pareja o una familia.

San Valentín, un sacerdote que profesaba el cristianismo, discrepó con esta absurda prohibición, desobedeciendo al emperador se dedicaba a casar jóvenes en secreto, dando origen a la costumbre de llamarlo el santo de los enamorados. Esta rebeldía le costó caro al sacerdote quien fue encarcelado, martirizado y finalmente sentenciado a muerte el 14 de febrero del año 270.

Durante el tiempo que paso en la cárcel un oficial quiso poner a prueba su fe pidiéndole que cure a su hija, Julia, quien había nacido ciega, el santo cumplió con la petición pidiendo a Dios por la salud de la joven que inmediatamente pudo ver, agradecida después de la muerte de San Valentín planto un almendro en su tumba en señal de amistad y lealtad.

16706986_767978303368043_1418564392_n

A lo largo de la historia:

El año 494 se instaura el primer Día de San Valentín oficial en el calendario litúrgico, la celebración continuó vigente hasta el año 1969 cuando el Papa Pablo IV decide retirar la fiesta de sus calendarios, sin embargo se había convertido en una costumbre en muchos países y fue imposible evitar que se festeje al santo de los enamorados de manera masiva.

En nuestros tiempos:

16699981_767978310034709_1367662560_n

La celebración de San Valentín adquiere su tinte comercial a partir del siglo XX perdiéndose así parte de la esencia de la misma. La fiesta y su comercialización repuntaron gracias a la producción en masa de tarjetas de felicitaciones.

Pero no en todos los países se celebra de la misma manera, en algunas zonas de Latinoamérica se espera hasta septiembre para celebrar al amor, en Corea del Sur y Japón las mujeres son quienes regalan chocolates a los varones, en Dinamarca se regalan flores blancas y cartas, y así podríamos seguir mencionando maneras de celebrar al amor y la amistad, sin importar como lo celebremos o su origen intentemos aprovechar esta ocasión para dar un detalle a esa persona especial en nuestra vida.

 MAITE

¡Oh amor poderoso¡ Que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia.

William Shakespeare

BLOG: http://maite-cita.blogspot.com/

Twitter: @maite_cita

Instagram: @maite525

FACEBOOK: https://www.facebook.com/CronicasDeMaite/

Anuncio publicitario

16 respuestas a “SAN VALENTÍN

  1. En Colombia aunque cada vez se celebra «algo en febrero», el verdadero San Valentín se celebra en septiembre cuando tenemos un día llamado: Amor y Amistad y es súper chulo, al menos lo era en mi época en que vivía por allí, ahora creo que se ha perdido un poco el sentido 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Si, creo que ahora es algo más a favor de los comerciales! Yo nunca lo he celebrado, ni siquiera teniendo pareja, porque para mi San Valentin es cada día ^^
      Gracias por pasarte, nos vemos por las redes ^^
      Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s